jueves, 20 de diciembre de 2018

Cinco ciudades

Cinco ciudades

Ahmet Hamdi Tampinar
Sexto Piso, 2018
249 pp.

Ahmet Hamdi Tampinar es uno de los más grandes de las letras turcas contemporáneas. Su mirada, en extremo aleccionadora, convierte Cinco ciudades en una excelente oportunidad para que el lector se acerque a Turquía con ojos nuevos, desde una actitud más comprensiva y más afectuosa también.



Ahmet Hamdi Tampinar
Sexto Piso, 2018
249 pp.





Ahmet Hamdi Tampinar es hijo de su tiempo. Y su tiempo es el de la nueva Turquía, el de Kemal Ataturk, el de la independencia ganada a los vencedores de la Primera Guerra tras la disolución del imperio Otomano y el reparto de sus tierras entre las potencias europeas y las menos potencias como eran Grecia e Italia.

Ahmet Hamdi Tampinar vive la heroica lucha que tuvo que emprender Turquía para recuperar el propio país y refleja el orgullo de pertenecer a un pueblo cuya cultura, cuya arquitectura, cuyos poetas y místicos, y cuyo pasado estaban cargados de gloria.

Rescata los valores de esa larga tradición que da aliento al nuevo nacionalismo turco, culto, emprendedor, maravillado por las huellas que ha dejado el pasado, laico aunque respetuoso con el islam que alimentó la victoria sobre el imperio bizantino y la sustitución de una cultura nacida en Atenas y en Roma por una nueva de raíces asiáticas seléucida y otomana.

Cinco ciudades -Ankara, Erzurum, Konya, Bursa y Estambul- componen el temario de este libro y abren la ventana que sirve al autor para desvelar lo que ha sido y lo que es Turquía. Para hablar desde el corazón de realidades que desconoce el lector y que para él -para el autor- resultan primordiales.

El imperio otomano no es para Ahmet Hamdi Tampinar el naufragio que dice Occidente. Al contrario, es el hogar donde se creó una cultura empeñada en la búsqueda de la belleza. Es un crisol de sabiduría que ha dejado huellas que todavía emocionan. Pero no es sólo el imperio otomano. Los seléucidas a quienes los otomanos sometieron fueron a su vez los creadores del mundo sobre el que quienes los sucedieron se apoyaron para desarrollar el suyo y son quienes han dejado a los turcos de hoy muestras de un talento y una maestría que el tiempo y el olvido ha maltratado lamentablemente.

La mirada de Ahmet Hamdi Tampinar es tan intensa como paciente y como teñida por el sufrimiento. El dolor de las guerras más recientes -con Serbia, con Rusia, la Primera Guerra, con Grecia…- aparece al hablar de Ankara, como aparece cuando mira a Erzurum, rica cuando pasaban las caravanas cargadas de mercancías camino de ida y de vuelta a Tabriz y despoblada y casi muerta cuando consecuencia de la guerra y también del automóvil el comercio cesó y con el la actividad de la ciudad.

Sin duda, a los europeos nos van a sorprender muchas de las cosas del relato de Ahmet Hamdi Tampinar que no esperamos y que de nuevo muestran lo poco -o lo mal- que conocemos Turquía. Hablando de Anatolia el autor, con una mirada que alcanza a Europa entera, se refiere a estampas de los caprichos de Goya y a las escenas de vida que se leen el Gil Blas.  Y aparecen una y otra vez referencias a la Grecia clásica o a las imágenes que han dejado su mitología para describir sentimientos, paisajes y gentes.

¿No es Turquía otro mundo, más propenso a parecer hostil que a mostrarse próximo? La historia tiene súbitos cambios de humor y hoy estaríamos dispuestos a pensar que Turquía vive en un mundo que poco o nada tiene que ver con el nuestro. Y sin embargo, Ahmet Hamdi Tampinar, añorante del cultivo de la belleza que acompañó al imperio otomano y de las muestras de talento de quienes lo precedieron, conmovido por las viejas tradiciones y por la vida próspera que desapareció cuando las ciudades y el campo sucumbieron bajo el peso de la guerra, muestra que además de vivir en Turquía vive también en Europa y recibe de las viejas tradiciones de esta los elementos que alientan su mirada y los sentimientos con que dibuja la vida de su propio país.

Con la misma intensidad, después de referirse a Erzurum, Ahmet Hamdi Tampinar habla de Konya y se sumerge en una apasionante historia hecha de emires y califas, de batallas contra los bizantinos y los cruzados y contra sus propios parientes en una lucha feroz por el poder.  Por supuesto, tratándose de esta ciudad no podían faltar los místicos que la hicieron famosa. Bursa y luego Estambul cierran el periplo que el autor hace y que convierte en libro.

Ahmet Hamdi Tampinar nació en 1901 y falleció en 1962. Es uno de los más grandes de las letras turcas contemporáneas. En este Cinco ciudades deja bien patentes sus méritos y el profundo conocimiento que tiene de su país. Su mirada es en extremo aleccionadora y su libro una excelente oportunidad para que el lector pueda acercarse a Turquía con ojos nuevos, desde una actitud más comprensiva y una mirada más afectuosa también.

Leer más…

martes, 20 de noviembre de 2018

La tribu. Retratos de Cuba

La tribu. Retratos de Cuba

Carlos Manuel Álvarez Rodríguez
Sexto Piso, 2017
257 pp.

Un excelente texto, mejor literatura, tema interesante es lo que encontramos en esta Tribu que retrata a la gran isla del Caribe con una mirada actual y que el lector va a percibir como diferente a lo que le han contado hasta ahora.


Carlos Manuel Álvarez Rodríguez
Sexto Piso, 2017
257 pp.





Cuba vuelve a estar de moda en el campo editorial porque parece que el país se mueve, aunque no se entienda muy bien en qué dirección ni se sepa a qué ritmo. El caso es que van apareciendo libros, en buena parte arropados por ese aroma familiar y exótico al mismo tiempo que a los españoles nos tiene prendados.

Cuba no sería lo que es sin unas señas de identidad que acaban apareciendo en todo relato y que se apoyan en una tradición que viene de lejos. La bonhomía de la gente, su buen humor a pesar de las adversidades, la querencia por la música, la familiar convivencia entre blancos y negros, las raíces africanas de tantas creencias religiosas, la voluptuosa sensualidad que suele acompañar al ambiente y la Revolución vivida desde la cotidianidad forman parte de un relato al que nos tiene acostumbrados la literatura.

La tribu habla de Cuba igualmente, pero de una forma distinta. Se diría que estamos habituados a que le llegue al lector la voz de una Cuba más antigua de la que emplean los jóvenes escritores bien asentados en el siglo XXI y buenos conocedores del mundo que los rodea. Cuba sigue siendo una isla pero no tanto, porque la información circula y la insularidad física y social se ha deshecho a medida que se han hecho permeables las barreras que la sostenían o que la forzaban.

Con el subtítulo de Retratos de Cuba, Carlos Manuel Álvarez, construye su libro a base de asuntos de tono y de tema muy diverso y que sin embargo representan la vida del país. Relatos anecdóticos -tampoco cortos- entre los muchos que pudieran imaginarse, y que componen, desde la diferencia de unos y otros, una realidad que el lector sabe encajar descubriendo una especie de coherencia entre ellos.
Por la singularidad de los temas, habría que hablar de relatos periféricos o de relatos accidentales, pero justamente esa línea que pone límites a lo que podríamos entender como el meollo de Cuba o de los cubanos es lo que une al conjunto, lo que define a esa tribu variopinta que da vida al país.

Una sucesión de escenarios abre los ojos sobre experiencias humanas suficientemente diversas como para ofrecerle al lector un amplio abanico. Experiencias que hacen frecuente referencia al mundo más allá de la frontera. Un mundo vedado a los cubanos hasta hace poco pero que ha entrado en la vida de muchos y les obliga a digerir la contradicción de estar pero no estar en el mundo.

El regreso a casa de una estrella del beisbol que ha jugado en las ligas norteamericanas, o el del prófugo de la justicia americana convertido en pieza de negociación entre gobiernos, el recorrido del emigrante por México, por Colombia, Panamá, Perú, Costa Rica tan disparatado como dramático hablan de una mirada puesta más allá de la propia frontera y de noticias que llegan desde lejos y componen el día a día de esta Tribu que sigue viva y zarandeada por los acontecimientos.

Aunque no todo es mirar afuera. Volviéndose hacia casa el autor dedica un magnífico espacio lleno de registros musicales a Juan Fornell, el líder de los Van Van, y, en el otro extremo de la escala de la sensibilidad, lo dedica también a la vida en un basurero donde unos pobres diablos intentan ganarse la subsistencia aunque sea al nivel más miserable en una vida que se ha hecho llevadera a base de renuncias y de resignación.

No hay en La tribu espacio para esa célebre mecedora en la que se refugia el cubano más clásico para pasar las horas mirando a un horizonte cualquiera, como tratando de prolongar el pasado, borrar el presente y evitar un futuro del que no se espera nada. No hay sosiego ni ensoñación. Con Carlos Manuel Álvarez entramos en un mundo donde el tiempo y el entorno están vivos y donde el futuro se vislumbra porque ha entrado a formar parte ya del presente.

Un excelente texto, mejor literatura, tema interesante es lo que encontramos en esta tribu que retrata a la gran isla del Caribe con una mirada actual y que el lector va a percibir como diferente a lo que le han contado hasta ahora.

Leer más…

lunes, 12 de noviembre de 2018

Descubriendo al General

Descubriendo al General

Graham Green
Prólogo: Jon Lee Anderson; epílogo: Gabriel García  Márquez
Capitán Swing, 2013
244 pp.

No viene mal hacer una excursión por el pasado ni tampoco husmear en la política para descubrir un país distinto a todos sus vecinos y de características muy particulares, para comprender Panamá tal como es hoy.

Graham Green
Prólogo: Jon Lee Anderson; epílogo: Gabriel García  Márquez
Capitán Swing, 2013
244 pp.





No viene mal hacer una ‘excursión' por el pasado -aunque éste no sea muy lejano- para comprender Panamá tal como es hoy, ni tampoco husmear en la política para descubrir un país distinto a todos sus vecinos y de características muy particulares.

Y tampoco viene mal un libro escrito, aunque en proporciones muy distintas, a tres manos cuando estas manos son en sus respectivos ámbitos maestras.

Introduce el libro Jon Lee Anderson, cuyo nombre es el que menos suena del trío de autores. Pero Anderson ha escrito libros importantes sobre el Che Guevara, sobre las guerrillas latinoamericanas, sobre Libia, sobre Irak… además de infinidad de artículos como periodista. ¿Recuerdan los dimes y diretes que originó el artículo titulado Francoland a resultas del ‘procés’? Su autor es nuestro hombre.

Un libro centrado en un general en un país centroamericano y escrito por Graham Green despierta enseguida en el lector la intuición de que va a acercarse a una novela de espías. Pues bien, Jon Lee Anderson pone los elementos para sugerir que esta novela es posible.

Las novelas de espías descubren realidades paralelas que se ocultan unas debajo de otras. El observador, el hombre de la calle acostumbra a ver solamente la superficie, pero el mundo subterráneo opera y condiciona con sus manejos todo lo demás.

Panamá es el escenario por el que discurre esta, en esta ocasión, no-novela que tiene los antecedentes para entrar en el género de espías y la solidez de un autor -Graham Green- convertido en autoridad en estas lides. Pero es Jon Lee Anderson el que pone la salsa para que leamos a Green y veamos al general Omar Trujillo en el contexto que les da sentido, permite comprender su relevancia y ayuda a situar Panamá y su historia para llegar hasta el presente.

Visto por fuera, Panamá es hoy una especie de Singapur de carácter latino. Despachos de abogados y de brokers internacionales, rascacielos, una localización geográfica esencial en las grandes vías del comercio, una condición de ‘nodo’ singular en las redes de gestión de importantes intereses internacionales dan vida a un país cuya mitad de la población vive en la capital y que juega un papel que poco tiene que ver con el que juegan sus países vecinos.

Jon Lee Anderson nos sitúa ahí, para dar entrada a Green y a su llamativa relación con Trujillo. Los militares en Latinoamérica tienen mala prensa y a falta de mayor información caen todos en el mismo saco. Hay contadas excepciones y Trujillo es una de ellas. Green lo conoce, a iniciativa del propio general, y entabla una intensa y afectuosa amistad con él. Son los años de inestabilidad en el país, de dura renegociación del tratado del Canal con los Estados Unidos, de las guerrillas sandinistas en Nicaragua, de la dictadura de Pinochet… En todo este lío se ve envuelto Trujillo y tambíen Graham Green que cuenta su estancia -sus diversas estancias en Panamá- sus viajes de un lugar a otro, sus contactos con guerrilleros y políticos, el entorno en el que vive Trujillo y su personalidad y muchos intríngulis de los hilos que se movían en el país en la época y en los que participa él mismo como hombre de confianza de quienes gobiernan.

Una parte muy pequeña del texto le corresponde a García Márquez cuyas páginas cierran el libro. Como Graham Green, García Márquez figura en el entorno de Trujillo en calidad de autoridad independiente, de persona con contactos relevantes y de hombre respetado por sus propios méritos. Siendo así era inevitable el encuentro con Graham Green y su coincidencia en algunos temas y algunos eventos. Los tres, Trujillo, Green y García Márquez son personajes poco comunes y, cada uno a su modo, protagonistas de unos acontecimientos importantes que marcaron el tenso curso de la guerra fría en América. Los tres, alejados de los patrones habituales en el mundo en el que se movieron, amantes de la vida, comprometidos con unos ideales y enfrentados al inmenso poder que ejercía Norteamérica en ese patio trasero que eran sus vecinos de Sur.

Desde la distancia en el tiempo -han pasado muchos años desde la muerte en accidente, siempre puesto en duda de Trujillo y desde la publicación por primera vez de libro de Graham Green- Descubriendo al General sigue siendo un libro importante. El lector va a descubrir que sigue despertando interés y sigue llevando a la superficie unos hechos, seguramente olvidados, que aún hoy son relevantes para comprender el país donde sucedieron: Panamá.

Leer más…

lunes, 15 de octubre de 2018

Historia de las grandes expediciones científicas

Historia de las grandes expediciones científicas

Enrique José Díaz León
Guadalmazán, 2017
252 pp.

"Historia de las grandes expediciones científicas" pretende, a través de las más arriesgadas iniciativas, revivir el espíritu de aventura que ha caracterizado a la ciencia desde los albores de la Humanidad.


Enrique José Díaz León
Guadalmazán, 2017
252 pp.





La exploración de la tierra ha ido de la mano de los avances científicos. La ciencia ha prestado instrumentos para ir más allá del espacio conocido. La brújula, la construcción de barcos más robustos y seguros, el cronómetro para determinar la longitud… sirvieron para hacer posibles y fructíferos viajes que sin ellos no hubieran podido hacerse.

Y al revés, el conocimiento aportado por estos viajes, aportó a la ciencia informaciones, puntos de vista y certezas que le permitieron avanzar en infinidad de campos.

La historia de las grandes expediciones científicas pretende poner luz sobre las aventuras más relevantes en busca de un mejor conocimiento del planeta, desde la que emprendió Cristóbal Colón en su descubrimiento de América hasta la que desarrolló el programa Apolo y que confirmó la voluntad humana de conquistar el espacio.

Por supuesto, no están todas las expediciones, cosa que sería imposible, pero sí las que representan pasos decisivos en el avance del conocimiento. Y también las que recuerdan que  España ocupa un puesto de relieve entre los países que han emprendido con éxito iniciativas en este sentido.

Es cierto que otros libros se han ocupado del tema. La admiración que despierta el arrojo exigido para adentrarse en lo desconocido, y la dedicación a la conquista del conocimiento sirvieron de motivo para escribir con mayor o menor profundidad sobre las hazañas más singulares. Enrique José Díaz León vuelve sobre el asunto con acierto para dar una visión muy sintética y sobre todo para poner en el contexto de la situación histórica del momento cada una de las expediciones de las que trata.

“El objeto del presente libro -dice en la introducción- es no sólo rendir homenaje a una serie de personajes irrepetibles sino también describir las circunstancias concretas en que se gestaron sus exploraciones, atendiendo especialmente al contexto histórico y, lógicamente, al científico, las motivaciones que las hicieron realidad, así como un acercamiento a la biografía del personaje. Hemos pretendido, modestamente, revivir el espíritu de aventura que ha caracterizado a la ciencia desde los albores de la Humanidad.”

Nada como este pequeño párrafo para introducir un libro que hará las delicias del lector aunque conozca ya los hechos de los que trata. El foco amplio con que el autor observa las distintas expediciones y el hilo que une unas y otras en ese continuo avance de la ciencia ofrecen una visión de conjunto que da sentido a cada uno de los pasos y los devuelve al presente.

Colón, Magallanes, Elcano, Jorgejuán, Celestino Mutis, Malaspina, entre los más ligados a España, pero también La Condamine, Cook, Humboldt, Darwin o Livingston entre los clásicos del extranjero o Amundsen, Cousteau y Neil Amstrong en la época contemporánea dibujan en esta  ‘historia de las grandes expediciones científicas’ un panorama rico tanto en saber como en pasión, entrega y aventuras. Y aseguran al lector una buena dosis de entretenimiento, además de conocimiento.

Leer más…

lunes, 3 de septiembre de 2018

Japón perdido

Japón perdido

Japón perdido
Alex Kerr
Alpha Decay, 2017
297 pp.

"Japón se ha convertido en uno de los países más feos del mundo". Quien dice esto, sin pelos en la lengua, es Alex Kerr un gran conocedor de Japón y de la cultura tradicional japonesa, y un enamorado del país. En "Japón perdido" nos cuenta el por qué de sus palabras.


Japón perdido
Alex Kerr
Alpha Decay, 2017
297 pp.





"Japón se ha convertido en uno de los países más feos del mundo." Quien dice esto, sin pelos en la lengua, es un gran conocedor de Japón y de la cultura tradicional japonesa, y un enamorado del país.

Basta con empezar la lectura de la introducción de este ‘Japón Perdido’ para que la sensibilidad del lector despierte y se deje llevar por el entusiasmo contenido y melancólico del autor cuando habla de Japón. En muy pocas palabras Alex Kerr contagia su interés, o mejor, su amor por Japón, enfrentado a un cambio irreversible porque todo lo antiguo que dio a la cultura japonesa tanto relieve y tanta riqueza de expresiones y matices está al borde de la desaparición o se perdió ya para siempre.

Kerr es un profundo conocedor de Japón, pero no es un académico al uso ni un estudioso nostálgico. Como él mismo cuenta, dedicó parte de su actividad al negocio inmobiliario y a la compraventa de antigüedades. Pero entre sus anhelos estaba el conocimiento de la cultura japonesa y de la china y lo que pudo no haber sido más que un trabajo le sirvió también de atalaya desde la que conocer Japón y contemplar los cambios enormes que estaba sufriendo en las últimas décadas.

En pocos años una ola de modernización imparable cambió el país entero para renunciar al pasado como una planta arrancada del suelo y separada de sus raíces. La sistemática demolición de las casas tradicionales, la pérdida del paisaje urbano que había dado carácter a pueblos y ciudades, la del paisaje natural también intervenido por el ansia de progreso, las formas de vida y la cultura que guiaron al país hasta el presente se vieron arrinconadas cuando no sustituidas por entero.

Nostalgia y sentido de la realidad se mezclan en este Japón perdido donde el autor, abordando distintos temas, promete no ser el llorón o el gruñón de turno aunque se permita alguna expresión de disgusto al comprobar la pérdida de un tesoro tan preciado.

Hay que empezar diciendo que Alex Kerr conoció Japón de joven. Un Japón que se parecía mucho más a aquel del que hablaban los viajeros de comienzos del siglo XX que el que acabó siendo cuando estaba a punto de empezar el siglo XXI. Su experiencia de lo que fue Japón es lo que le permite hablar del Japón de ahora.

La ‘apisonadora de la modernidad’ de la que habla no es solamente para él una frase bien encontrada. Es el resultado de su propia experiencia después de haber visto desaparecer ese mar de tejados que hacía únicos a sus pueblos y ciudades o los kimonos que todavía llevaban la mayoría de mujeres maduras y los zuecos de madera que resonaban en las calles y creaban una atmósfera como de cuento.

Y si habla de ciudades, Alex Kerr habla también de la naturaleza de lo que podía ser el país más bello del mundo, mágica en tantos aspectos y llena de misterio. Una naturaleza que ha cedido ante la acción del hombre y que, siendo extraordinaria todavía, ha perdido buena parte de su alma y de su profundo secreto.

¿Qué le pasó a Japón para que haya perdido la consistencia de una cultura armónica y extraordinariamente depurada? ¿Cuál es el motivo para que viva hoy envuelto en lo que llama una cultura Frankenstein hecha de retazos cosidos improvisadamente en lo que parece una deriva errática y sin sentido. A diferencia de occidente donde la revolución industrial se hizo en siglos y permitió ir adaptando pasado y presente, dice Kerr, en Japón se produjo en muy pocos años y el resultado no fue una adaptación sino simplemente una sustitución, un barrido sin matices a favor de un mundo lanzado hacia la occidentalización y el futuro.

Sin duda, es la condición de extranjero la que permite a Alex Kerr abordar su análisis desde la distancia. Y es también su condición de estudioso y de enamorado de Japón lo que le lleva a profundizar en ese tesoro perdido y valioso como el de una especie en extinción.

El arte de la caligrafía, por poner un ejemplo, le sirve para sumergirse en el mundo de la exquisita sensibilidad de la cultura tradicional, lo mismo que su condición de coleccionista le abre las puertas a distinguir los matices de un orden y una armonía que definen la extrema sutileza del aprecio de la belleza destilada a lo largo de los siglos.

El kabuki, por poner un ejemplo más, se convierte en un nuevo ángulo desde el que mirar al Japón antiguo y descubrir la complejidad de sus matices y la sabiduría que contiene, más allá de lo que puede percibir una simple mirada. Un universo de convenciones encierra el teatro tradicional, en curso de disolución,  por el que aflora el alma de Japón de forma singular y con enorme riqueza.

Japón perdido es una pequeña joya para los interesados en Japón y sobre todo para los amantes de la cultura japonesa. Describe tanto el curso de esta última a lo largo de las últimas décadas, como sus raíces, su velada complejidad, su depurada riqueza y el enorme caudal que ha fluido por ella y que se agota arrollado por la marea del progreso.

Leer más…

miércoles, 4 de julio de 2018

Colombia sobrevive. Crónica de una paz incierta

Colombia sobrevive. Crónica de una paz incierta

Aitor Sáez
Círculo de Tiza, 2018
380 pp.

Guerra revolucionaria y narcotráfico. Trescientos mil muertos y siete millones de desplazados no son cosa que permita mirar hacia otro lado. De esto es de lo que nos habla Aitor Sáez en Colombia sobrevive, Crónica de una paz incierta. Un excelente libro, lleno de interés para quienes deseen saber más de Colombia.


Aitor Sáez
Círculo de Tiza, 2018
380 pp.






Como no puede ser de otro modo, las situaciones traumáticas dejan en la literatura de los países una huella que perdura y aflora a la superficie una y otra vez. En el caso de Colombia, el conflicto, en forma de guerra abierta, que ha mantenido durante más de cincuenta años, ha marcado el país. No sólo ha dejado su impronta en las conciencias de los colombianos sino que modificó la realidad del país entero.

Para los visitantes, el paisaje y las ciudades siguieron siendo las de la Colombia de siempre, pero para la población la cotidiana cosecha de cadáveres transportada por el agua de los ríos, la inseguridad en los caminos, la constante aparición de noticias en los periódicos o la televisión relativas al conflicto y la contaminación de la política como consecuencia del mismo creó una realidad distinta y mucho más dura.

Trescientos mil muertos y siete millones de desplazados no son cosa que permita mirar hacia otro lado o que deje libre de salpicaduras a nadie. Pero esas salpicaduras no fueron iguales para todos, no generaron una posición común en la población respecto a la guerra y respecto a la paz. Unos vivieron el conflicto arriesgando diariamente sus vidas, con el miedo de quienes están en primera línea, y otros desde el análisis lejano, desde el fastidio, a veces, de quien asiste a una situación absurda e incómoda, costosa en términos económicos, impuesta desde fuera a la que hay que derrotar.

El libro de Aitor Sáez nace en este punto, en el momento en que se han firmado unos acuerdos de paz que el país, en referéndum, ha tardado pocas semanas en rechazar para sorpresa de casi todos. ¿Qué pasa en Colombia, cómo es el país que rechaza el fin de una guerra que el ejército ha sido incapaz de terminar después de varias décadas?.

 “Colombia siempre ha sido un manojo de contradicciones, una paradoja en forma de república (…)”, cuenta en un periódico el escritor Juan Gabriel Vásquez. “En el último medio siglo, este país que ha vivido en estado de guerra permanente ha sido también el único de su vecindario que ha sabido evitar las autocracias y las dictaduras (…) con su cultura de corrupción y su mentalidad mafiosa, es también un país de instituciones que misteriosamente han seguido funcionando, y que han logrado, aun en los momentos más críticos, producir sus propios anticuerpos”.

Es más, y ahora quién lo dice es el autor del libro: “Colombia había sufrido el conflicto interno más extenso y uno de los más sangrientos de todos los tiempos. Sin embargo los colombianos aparecían siempre en las primeras posiciones de los países más felices”.

Para acercarse a la Colombia del hoy, para desvelar lo que el viajero o el simple lector de periódicos no puede ver y sin embargo conforma la realidad del país, es para lo que Aitor Sáez emprende la aventura de escribir su libro. Porque Colombia sobrevive es una aventura que seguramente desborda al propio autor. Y ojalá sea así. Porque la posición de Aitor Sáez sobre el presente y el futuro de Colombia es poco halagüeña, está cargada de amenazas y el lector va a desear que sea la dureza de lo que ha sido el pasado lo que empaña el optimismo del autor más que el peso de los retos que el país afronta en la nueva etapa de empeño a favor de la paz. El subtítulo del libro, Crónica de una paz incierta, destaca las dudas del autor sobre un final feliz en el proceso de pacificación emprendido.

La situación de quiebra de Colombia como estado ‘normal’ viene de lejos. Viene de los tiempos cuando América Latina entera estaba envuelta en guerras alimentadas por los distintos bandos de la guerra fría. Y la investigación de Aitor Sáez, pues de eso se trata, se apoya en testigos que vivieron los diversos episodios de la violencia y en el análisis de la situación de cada uno de los momentos. No es nada sencilla esta aventura de la que hablamos.

Las víctimas más directas del conflicto muestran la brutalidad escalofriante de lo sucedido y ponen números a lo que ha resultado ser una matanza que nunca pudo ser perseguida en los tribunales internacionales porque la ‘desaparición’ de los muertos libraba de pruebas y de cargos con que acusar a los asesinos. Pero no son sólo las víctimas las que aparecen en ese panorama del horror. Aitor Sáez se introduce en los vericuetos de los violentos y rebeldes y consigue entrevistar a paramilitares que cuentan su punto de vista lo mismo que a miembros de las FARC, a campesinos, a soldados, a secuestrados, a políticos….

Y penetra en el crisol donde se amalgaman -o se confunden- la violencia y la vida en apariencia limpia de la política y los negocios, con personajes de corbata que resultan la punta de un iceberg cuyas profundidades albergan un mundo dantesco.

El tema del ‘narco’ es casi un libro dentro del libro porque, conectado con las raíces de la violencia y convertido en su alimento principal, nace de un negocio tan singular como el de la droga, lejos de la selva, en las ciudades, y se desarrolla hasta apoderarse, si no del todo sí de una buena parte, del estado. Sus personajes, con la increíble vida de Pablo Escobar en primer término, su estrategia y el éxito de su proyecto componen la base de una atalaya más desde la que mirar a Colombia y desde la que prestar atención a voces que hablan en el mismo idioma que el lector como la del sicario que cuenta, de primera mano, la experiencia de una vida hecha a base de muertos.

Aitor Sáez termina su libro contando algunos detalles de la negociación entre el gobierno y las FARC y de la implantación por las partes de las condiciones pactadas en el proceso de paz. Detalles escamoteados al público, sumamente interesantes y sustentados, como en el resto de temas, en entrevistas -que no debió ser fácil conseguir- y que muestran una cara oculta en la labor de muchos de los protagonistas. El autor muestra una realidad llena de contradicciones donde el empeño humanitario de conseguir la paz se envuelve en una atmósfera espesa propia de jugadores de un póker endiablado, desconfiados de sus compañeros de partida y dispuestos a ir de farol en compromisos y propuestas sin mover un músculo de la cara.

Excelente es el libro de este periodista joven e incansable perseguidor de la realidad. Y sumamente interesante para el lector, que a lo mejor recuerda aquella ‘Noticia de un secuestro’ que escribió García Márquez, y que no había vuelto a tener ocasión de retomar el contacto con el detalle para darse cuenta de cómo sucedieron las cosas en Colombia.

Leer más…

viernes, 1 de junio de 2018

La vida desde una mecedora. Un viaje a Cuba

La vida desde una mecedora. Un viaje a Cuba

Juan Ramón Menéndez
Fussion Editorial, 2017
626 pp.

Cuba vive hoy momentos difíciles. Los viven los cubanos. A esos cubanos y a esos momentos son a los que dedica 'La vida desde una mecedora' Juan Ramón Menéndez.


Juan Ramón Menéndez
Fussion Editorial, 2017
626 pp.






Cuba es hoy un país contradictorio. Un país anclado en unas profundas ganas de vivir y desesperanzado también. De él nos habla Juan Ramón Menéndez en el libro que ha publicado recientemente.

Rebobinemos. No hace falta haber visitado Cuba para darse cuenta de que es un país absolutamente singular. Y quien haya visitado la isla no hará más que confirmar esta singularidad que radica en las personas. Cuba es Caribe (mar, vegetación tropical, ciudades coloniales…) Pero es sobre todo lo que son los cubanos. Gente culta, industriosa, comunicativa, cordial y extremadamente digna a pesar del enorme sacrificio que supone la situación en la que viven.

He dicho culta. La música de Cuba, la música ‘popular’, la cantada y tocada a la guitarra con humor y entre sonrisas es de una brillantez sorprendente y no tiene parecido en ningún lugar de lo que fue la antigua América española. ¿Recuerdan a Xavier Cugat? Nació en Gerona pero se crio en Cuba en una familia modesta de emigrantes. A los 12 años era violín de la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional de Cuba. Compay Segundo, los Valdés, Bola de Nieve… Todos pasaron por el conservatorio. Con apariencia de música callejera y desenfadada, en todos los casos ha habido disciplina, trabajo, conocimiento, además de buen humor y amor por la vida.

Pero Juan Ramón nos habla también de otra Cuba, que parece superar a esta de la que hablamos. Una Cuba desarbolada, como hecha de los restos de un naufragio, envuelta en mentiras, poco fiable y donde incluso la música suena mal. Es una Cuba varada, que ve pasar la vida sentada en una mecedora, pero no con ilusión y una sonrisa en los labios, sino con desánimo.

Para los españoles Cuba fue más que ‘la perla del Caribe’. Fue una auténtica devoción. Y podemos preguntarnos si fue la llamativa particularidad de la que hablábamos antes la que sedujo y despertó el amor de los españoles. O fue al revés. Si no sería el amor de los españoles a una tierra bella y sonriente el que sembró las semillas de esta Cuba extraordinaria y que se convirtió en perla.

Cuba vive hoy momentos difíciles. Los viven los cubanos. A esos cubanos y a esos momentos son a los que dedica su libro Juan Ramón Menéndez. Un libro escrito desde una gran capacidad de observación, con un interés por el detalle que lleva al lector hasta el interior de cada escena, y también con humor y socarronería que sirve para llevar al texto aires refrescantes de distensión y de humanidad.

Leer más…

lunes, 21 de mayo de 2018

Mabuhay. Bienvenidos a Filipinas

Mabuhay. Bienvenidos a Filipinas

Ramón Vilaró
Penísula, 2017
268 pp.

Filipinas se está poniendo de moda entre los viajeros. Si es así, 'Mabuhay' será el libro que están esperando tanto quienes tienen el propósito decidido de viajar al país como quienes buscan destinos nuevos que añadir a su lista de lugares a visitar.


Ramón Vilaró
Penísula, 2017
268 pp.





Filipinas fue la colonia menos española de las que España tuvo y la más alejada. Situada en el extremo oriente, nunca tuvo para España la proximidad emocional ni la importancia que tuvo Hispanoamérica. El famoso galeón de Manila era el cordón umbilical que, con un viaje al año, la mantenía en contacto con la Península, al menos hasta la apertura del Canal de Suez. Con él se ahorró el largo recorrido que suponía rodear el continente africano y se redujo drásticamente el tiempo del viaje.

Pero cuando ello ocurrió ya era tarde. La población española asentada en Filipinas era muy pequeña comparada con la que emigró a América. Vivía aislada en la ciudad vieja de Manila o recluida en los conventos de las órdenes religiosas. El español nunca se impuso sobre el tagalo. Y el final de la colonia se resolvió con una 'ocupación' norteamericana que trabajó para dejar en el olvido la débil huella que había impreso España al otro lado del mundo.

Ramón Vilaró conoce bien Filipinas. Como periodista y como corresponsal de televisión viajó repetidamente al país para cubrir acontecimientos importantes de su historia reciente y a través de sus contactos y de su experiencia se familiarizó también con su historia pasada, con su presente y con sus gentes.

El autor regresa ahora libre de obligaciones y con el ánimo que impulsa al viajero. Un viajero sin más equipaje que una mochila para sentirse libre de ir de un lugar a otro sin más restricciones que las que dicta su interés por conocer lugares nuevos y personas a las que preguntar y con las que compartir conversaciones. Porque a pesar de todo, a Vilaró no le ha abandonado su vocación de periodista y la de andar detrás de las apariencias para rebuscar algo más en el fondo. Un abanico de personajes importantes -el dueño de un pequeño hotel, el responsable de un museo, un descendiente de españoles- le sirven a Vilaró para tocar tierra en sus distintas paradas y pulsar el ambiente local.

El fondo del que hablamos es por supuesto, la presencia española. Una presencia que, con trescientos años, resulta que sí ha dejado rastros y sí mantiene una actualidad que el relato pone de relieve. Sin anotar fechas ni anunciarlo explícitamente Mabuhay es en realidad un diario de viajes. Es el relato detallado de lo que Vilaró apunta en su cuaderno a lo largo de su periplo: el transporte, los encuentros, la comida, los paisajes... además de esa historia, con España al fondo, que pone en contexto a las Filipinas de hoy.

De una ciudad a otra, de un pueblo a otro y más allá, Ramón Vilaró va descubriendo al lector un país que de lejano se va convirtiendo, a medida que pasan las páginas en próximo. Y le va despertando el interés por visitar lo que acaba por resultar un mundo más cercano de lo espèrado, tan variado y atractivo como interesante.

El viaje, que Ramón Vilaró comparte con el lector, está lleno de sugerencias y es seguramente el que a cualquiera le apetecería hacer: sin prisa, descubriendo todos los días cosas nuevas y disfrutando de cada etapa. En definitiva abriendo los ojos a un país lejano y distinto donde resuenan ecos que se reconocen como propios. Dicen que Filipinas se está poniendo de moda entre los viajeros. Si es así, Mabuhay será el libro que están esperando tanto quienes tienen el propósito de viajar al país como quienes buscan destinos nuevos que añadir a su lista de lugares a visitar.

Leer más…

jueves, 3 de mayo de 2018

Estirpe

Estirpe

Marcello Fois
Hoja de Lata, 2017
297 pp.

Una Cerdeña discreta y contenida, dibujada al detalle en los sentimientos y en los pequeños asuntos de la vida cotidiana, se mezcla con la brutalidad de los acontecimientos y con giros inesperados que mantienen vivo todo el tiempo el interés del lector.


Marcello Fois
Hoja de Lata, 2017
297 pp.





A pesar del título, nada que ver con Dinastía o Falcon Crest y sus excesos de riqueza y de maldades. Aquí todo es más contenido, todo discurre más a flor de tierra, más humildemente porque estamos en Cerdeña y la naturaleza y las gentes son discretas por definición. No hay lugar para el despilfarro, ni en las cosas de comer o de vivir, ni en los sentimientos. El perfil bajo, como se diría ahora, es una virtud porque la exposición excesiva ofende y el decoro pasa por la modestia en una sociedad, de la que habla el libro, que sólo empieza a salir del oscuro atraso de una isla donde poco se conoce del progreso.

Estirpe contempla el paso de dos, o según se mire tres, generaciones de una familia, pequeña, en la pequeña también ciudad de Nuoro. Un Nuoro rural, de población campesina y de algún artesano, que vive en el pasado al borde de la miseria y que irá despertando cuando el continente, es decir Italia, se acuerda de ella a golpe de guerras y de aconteceres políticos que cambian el rostro de la sociedad. Estamos al final del siglo XIX y en el primer tercio del XX, cuando termina un siglo, estalla la Gran Guerra y aparece el fascismo.

Marcello Fois, el autor, juega con las ideas y las palabras y sobre todo con la escritura para crear un ambiente singular. Elige el tiempo presente para narrar su historia y al hacerlo sorprende y a la vez conduce al lector al borde mismo de la escena, lo acerca a los acontecimientos que pasan para él como de frente mientras lee. El detalle en los sentimientos y en los pequeños asuntos de la vida cotidiana se mezcla con la brutalidad de los acontecimientos y con giros inesperados del relato que mantienen vivo todo el tiempo el interés del lector hasta el final.

Hay algo de tragedia griega, de Mediterráneo sombrío, en la historia que cuenta el autor porque parece como si el destino golpeara arbitrariamente para compensar los dones de la felicidad y del éxito con una derrota y un infortunio aún mayores. Como si quisiera eludir el progreso y mostrar el peso que sobrevive de aquella Cerdeña atrasada, sombría, amarrada al sufrimiento.

Una vida de gente trabajadora, de buenos sentimientos, de vivir discreto es lo que fabula Marcello Fois cuando sigue la existencia de la familia del herrero de Nuoro, con su aparente simpleza, pero con la enorme complejidad que se ocupa de añadir la condición humana y los azares que a lo largo del tiempo se van cruzando con ella.

Una Cerdeña tan poco aparatosa y tan discreta como la vida de los personajes a los que dedica su atención la novela es la que aparece como gran decorado y la que pone en su sitio y da sentido a cada escena. Una Cerdeña de tierra adentro, alejada del mar, de suelo reseco, de arbustos y de vides para quienes buscan recuperar el sabor mediterráneo y la atmósfera de cuando las playas, a diferencia de ahora, eran tierra yerma, de escaso valor y la vida transcurría en el interior, en los modestos pueblos donde se afincaba la población dedicada a sus quehaceres de siempre.

Leer más…

martes, 17 de abril de 2018

América

América

Manuel Vilas
Círculo de Tiza, 2017
217 pp.

Nada puede decirse de América que no se haya dicho ya. Pero Manuel Vilas, en su 'América' consigue sorprender y atrapar la atención del lector con sus guiños, sus intuiciones y su aguda mirada.


Manuel Vilas
Círculo de Tiza, 2017
217 pp.





Una cubierta llena de estrellas deja bien claro que la América de la que hablamos es Norteamérica, los Estados Unidos. El autor, Manuel Vilas, escribe mirando al presente para hablarnos de una América viva y sobre todo vivida. Una América de fuerte personalidad, llena de manías y singularidades, atractiva y envidiable. Pero una América contradictoria y oscura también, que en el momento de entregar el autor al editor el libro terminado, deshoja la margarita de si mirarse al ombligo, renunciar a su virtud y elegir a Trump como presidente. Nada está escrito. Ni siquiera que América, la envidiable y estimulante América, tenga el camino claro y sepa a dónde va.

En Manuel Vilas llama la atención la forma de decir, de llegar a la idea por un camino tortuoso, sorprendente y brillante a la vez. Sus licencias cobran sentido bordeando siempre la exageración. La aproximación de Vilas a América, a su América, porque ha vivido en ella y la conoce bien, es creativa, e inesperada y contradictoria. De ahí el gozo que el lector experimenta a lo largo de su lectura.

Malabarista de ideas y de palabras, seguramente, el secreto que esconde Vilas es que es un poeta. Un poeta de verdad dedicado a la poesía, aunque para tranquilidad de los posibles lectores de su libro, lo que cuenta de esta América es pura prosa. Prosa animada, eso sí, por una singular disposición a hallar huecos y ángulos imprevistos y a hacer piruetas que son la sal y la pimienta del relato.

Los olores en América, esos sótanos de las casas americanas que aparecen en las películas para lo bueno y para lo malo, los almacenes Walmart o los lavabos de los aeropuertos son incidencias que componen la abigarrada y tantas veces divertida visión de Vilas sobre América. Pero son incidencias por las que asoman una y otra vez la literatura, la música y la capacidad creativa que tanta personalidad han dado a Norteamérica, que tanto interesan al autor y que tanto contribuyen a definir la modernidad de la cultura norteamericana. Lou Reed y David Bowie están ahí como lo está Warhol marcando su impronta en el presente americano. Y marcando también el contradictorio suceso de ver -en el momento de terminar el libro- a Trump a las puertas de la Casa Blanca.

Trump, según Vilas, lo mismo que los Simpson, ofrece al americano medio un bálsamo y un consuelo, aunque sea hiriente, para que todos sigan siendo dichosos en medio de las ruinas del capitalismo de empresa familiar. La clase media empobrecida se ve reflejada en un entorno que la invita a ser feliz arropada por los valores tradicionales. Provocador, el buceo en el alma americana que propone Vilas saca a la superficie conexiones inéditas que ayudan a comprender un país tan contradictorio. Los pueblerinos Simpson, bocazas muchas veces, añorantes del calor de la familia y en el fondo de las virtudes americanas coinciden con un fenómeno como es Trump que predica y defiende desde la realidad el mismo patrón que da vida a los entrañables personajes de la tele-serie.

Amor y rechazo destila la visión de América que nos trae Vilas. Pero sobre todo amor y reconocimiento incluso por la comida rápida que tantas reservas suscita entre los europeos. En su discurso Vilas busca un horizonte lo más amplio posible para moverse a lo largo y a lo ancho con admirable libertad. Neruda y Santa Teresa de Jesús aparecen en las páginas del libro lo mismo que Dalí y Buñuel, que se enzarzaron de mala manera en el Moma. Y lo mismo que la Coca Cola, objeto de un encendido y brillante elogio para divertimento de todos.

Nada puede decirse de América que no se haya dicho ya o se esté diciendo ahora mismo. Estrecho parece el espacio para sorprender al lector hablando del tema. Pero el hecho es que Manuel Vilas consigue sorprender y atrapar la atención con sus guiños, sus intuiciones y su aguda mirada. Seguramente, hay que repetir que su oficio de poeta lo convierte en un espectador nada habitual de la realidad y al mismo tiempo le da la llamativa soltura que desborda cada página del libro.

Leer más…

jueves, 22 de marzo de 2018

Dios no vive en La Habana

Dios no vive en La Habana

Yasmina Khadra
Alianza, 2017
274 pp.

Una Cuba construida sobre la ficción y centrada en el microcosmos de un cantante en decadencia compone 'Dios no vive en La Habana', una novela ligera, fluida y que se lee de un tirón.


Yasmina Khadra
Alianza, 2017
274 pp.





No debe ser habitual que las traducciones superen a las versiones originales de los libros, pero en esta ocasión es muy probable que sea así porque el traductor, cubano, introduce ese modo de hablar tan propio de la isla del Caribe a la novela, escrita originalmente en francés, y centrada en la Habana.

Cuba es la protagonista de la historia, que nos cuenta Yasmina Khadra, y por la que no fluye nada más que la vida misma, que no es poco.

Una vida cuyos aderezos resultan cien por cien cubanos y que son, con todas las licencias de la ficción, un espejo de ese mundo tan particular como es el de Cuba en el presente.

La música, cómo no, aparece en primer plano de la mano de un artista, digamos que de segunda división, pero de éxito y que vive para ella. El curso de los acontecimientos sigue el ritmo de un país donde la burocracia se tiñe de política y de influencias marcadas por los afectos y las frustraciones. La vida cotidiana se las apaña con las penalidades de un progreso encallado en el fracaso. Una vida donde la miseria ronda por todas partes y la gente se refugia en su mecedora a la espera de verla pasar. Y el amor, ese amor caribeño, desbordante que es la luz de la vida y que contiene también sus desgarros no vaya a ser que la felicidad arruine la sombra de desconsuelo que a todo lo cubre.

Yasmina Khadra, procedente él mismo de un país castigado por la deriva del presente -Argelia- y dominado también por un partido, sino único, casi único, ha sabido captar las entrañas de esta Cuba terminal cuya población se empeña en vivir y en buscar la felicidad que sigue colándose por estrechos resquicios. Y de esta Cuba donde el ‘oficialismo’ marca las pautas del día a día sin demasiadas sorpresas porque lo más que puede esperarse de su empeño es que todo siga igual.

Son pocos los mimbres que sostienen el curso de la historia que nos cuenta el autor. Y sin embargo la intriga despega con la potente imagen de ese músico mediocre e incombustible al mismo tiempo. Yasmina Khadra juega con habilidad y demuestra que no hacen falta esos golpes de efecto a que nos tienen acostumbrados las series televisivas para armar un relato que atraiga. Suavemente, paso a paso construye una novela que se lee de un tirón, con la cabeza del lector puesta en el qué pasará y con el sabor de ese ambiente cubano que resuena al compás de su música.

Una Cuba construida sobre la ficción y centrada en el microcosmos del personaje principal de la trama compone una novela ligera y fluida. Y se convierte en un balcón desde el que asomarse a un pequeño mundo donde afloran las miserias y también las grandezas de este país extraordinario que es Cuba.

Leer más…

martes, 6 de marzo de 2018

Aliapiedi ... en Dublín

Aliapiedi ... en Dublín

Alia Zuffi
Aldebarán, 2017
132 pp.

Quienes tengan en mente ir a Dublín, o no ir pero acercarse a la capital irlandesa desde el sillón de su casa, encontrarán en 'Aliapiedi... en Dublín' el mejor de los aliados.


Alia Zuffi
Aldebarán, 2017
132 pp.





Entre las distintas maneras que puede haber de viajar, una es la de ir de la mano de Alia Zuffi.

Alia escribe bien, escribe fácil, utiliza un vocabulario extenso para describir lugares, situaciones y sensaciones, sazona siempre lo que cuenta con un fondo de humor que matiza su relato, es incansable tratando de sacarle todo el jugo a cada instante y deja claro que no da un paso sin haberse informado previamente para que nada escape a su mirada.

La preparación del viaje, reconoce ella misma, es casi una obsesión, pero es también la condición para disfrutarlo y para vivirlo con toda la intensidad. En el caso que nos ocupa, además de Dublín y de una excursión a Belfast, la visita a algunos alrededores de la capital irlandesa pone un contrapunto a lo que hubiera sido un viaje demasiado urbano y desvela el deseo de no perderse nada y el anhelo constante de alcanzar un poco más allá.

El lector imagina en su lectura a Alia con un grueso cuaderno de notas apuntando continuamente cuanto encuentra, cuanto le ocurre y cuantas cosas piensa mientras camina. El suyo es un relato detallado, casi paso a paso, que sirve al lector para viajar auténticamente desde su casa porque lo que comunica Alia son sus sensaciones y reflexiones corriendo en paralelo al recorrido físico por calles, edificios y paisajes.

El hambre, el cansancio, la lluvia, esa desorientación que atrapa al viajero cuando el mapa parece ajeno a la realidad de las calles, la desolación de algunos barrios, el gozo que se respira en otros, el alivio de encontrar por fin un restaurante... conforman ese viaje al que la autora invita al lector.

El tono que emplea Alia es familiar, acoge al lector como uno más, para formar grupo con su pareja que la acompaña. Y por eso este Aliapiedi... en Dublín está lejos de ser una guía aunque pudiera serlo por la cantidad de información que contiene. O según se mire es una magnífica guía si las guías se propusieran ser amables y consideraran al lector como un amigo.

Seis días es bien poco. Es el tiempo que abarca este viaje mínimo por Irlanda que parece hecho para animar al lector con los días justos para sacarle el mejor partido a una semana corta, variada, siempre interesante y llena de cosas que hacer, y disfrutar.

Quienes tengan en mente ir a Dublín y quieran estrenarse con una sesión previa para hacerse la idea del sabor del viaje y de todo cuanto les espera una vez estén allí, lo mismo que quienes estén pensando en preparar el viaje y quieran empezar a hacer una selección de las cosas que ver o quienes quieran simplemente pasear por Dublín y más allá de Dublín desde el sillón de su casa, encontrarán en este Aliapiedi... en Dublín el mejor de los aliados.

Leer más…

jueves, 22 de febrero de 2018

Seis años que cambiaron el mundo, 1985 - 1991, la caída del imperio soviético

Seis años que cambiaron el mundo, 1985 - 1991, la caída del imperio soviético

Hélène Carrère d'Encausse
Ariel, 2016
378 pp.

¿Es Rusia un nuevo país tras la caída de la Unión Soviética? "Seis años que cambiaron el mundo" da al lector las claves para entender el alcance de la desaparición de la URSS. Unas claves basadas en el formidable esfuerzo de Hélène Carrère por iluminar, desde la distancia de los años transcurridos, el acontecimiento que mayor trascendencia ha tenido en la historia reciente.

Hélène Carrère d'Encausse
Ariel, 2016
378 pp.






Rusia ya no es lo que era, ¿o sí? Para el viajero, la sombra del estado soviético sigue pesando tanto que le cuesta todavía ver el país sin pensar en el viejo régimen y en las herencias del sistema que organizó la vida de los rusos durante la mayor parte del siglo XX.

La arquitectura en las grandes ciudades de la época de Stalin, de dimensiones mastodónticas, sigue ahí y conserva una imagen que occidente lleva grabada en la memoria y ve como algo inquietante y ajeno. Pero no es sólo la arquitectura y otros residuos del comunismo que aún pueden verse en la calle. A través de la prensa o la televisión,l visitante vuelve a tener la imagen de confrontación que prevaleció durante la época de la guerra fría. Las noticias de Ucrania y de Crimea, las veladas referencias a los países del Báltico y la guerra en Siria suscitan de nuevo recuerdos del pasado.

¿Hubo verdadera ruptura y hasta dónde? ¿Qué hay detrás de la Rusia que el visitante observa y de los recelos que su nueva trayectoria generan?

Hélène Carrère es una autoridad en el conocimiento de los temas que hacen referencia a la Unión Soviética y a lo que ha quedado de ella desde su disolución en el inicio del siglo actual. Y cierra con este libro el paréntesis que abrió John Reed con aquel 'Diez días que estremecieron al mundo' donde contaba el arranque de la revolución del año diecisiete en Rusia, que iba a cambiar de arriba a abajo el país y las relaciones entre países en todo el mundo.

Hélène Carrère, con un título que hace un expresivo guiño al libro de Reed, se ocupa del final de este ciclo. Y lo hace de forma detallada, exhaustiva, contando paso a paso el complicado proceso que desmontó no sólo el complejo entramado del estado soviético sino la visión del mundo que estuvo detrás de los principales artífices del cambio y la nueva mirada que para el país entero alumbró un proceso tan inesperado como difícil.

La Rusia de hoy es el resultado de los seis años de arriesgadas iniciativas y frenéticos cambios que Hélène Carrère analiza y que pusieron fin a casi todo lo que había sido el imperio soviético.

Los diversos y complicados frentes que irremediablemente se abrieron en la lucha por abandonar el callejón sin salida donde se encontraba la URSS da pie a un relato que desvela problemas y asuntos muy diversos y que tiene nombres y apellidos -Gorbachov, Yelstin...- que han llegado hasta nosotros coloreados por la visión parcial de la prensa y por la mirada centrada en el estrecho escenario conformado por cada incidente o por cada momento.

¿Estaba la Unión Soviética realmente en un callejón sin salida? Por supuesto, nadie lo anunció en el propio país ni nadie estaba seguro de ello en occidente. Pero las élites soviéticas comprendieron que habían llegado al borde del derrumbe y el presidente Reagan algo debía sospechar cuando pisó el acelerador de la 'guerra de las galaxias' que forzó a los rusos a reconocer que no tenían recursos para sostener el pulso de la carrera de las armas. Había que dar un golpe de timón si quería evitarse una guerra civil más o menos próxima.

Gorbachov ocupa los primeros capítulos del libro con una trayectoria de luces, muy especialmente en los asuntos de política internacional, y de sombras, en el complicadísimo manejo para poner en marcha la famosa glanost y la perestroika sin que la política, los políticos, las instituciones, las repúblicas y naciones englobadas bajo el paraguas de la URSS y la sociedad entera se fueran de sus manos. Su labor gigantesca sólo podía terminar quemándolo en el curso de un proyecto de consecuencias tan enormes y dando paso a su oponente más acérrimo Boris Yelstin.

Contradiciendo la imagen más extendida en occidente, Hélène Carrère sitúa a Yelstin entre los grandes y reconoce en él al continuador de la misma política de Gorbachov, más atrevido aún, menos condicionado por el pasado, empeñado en la disolución del estado soviético y, sobre todo, en evitar que, en la nueva democracia que se estaba poniendo en marcha, el partido comunista pudiera regresar al poder y dañar los frágiles cimientos del edificio todavía en construcción.

Hélène Carrère, lo mismo que a Pedro el Grande, considera a Gorbachov y a Yelstin a la altura de los más grandes reformadores que han marcado la extensa historia de Rusia. A ellos y a algunos brillantes políticos que los acompañaron en medio de una inmensa incertidumbre se debe el florecimiento de un nuevo país que ha sabido romper con el pasado. Un país que el visitante debe aprender también a ver con nuevos ojos y a entenderlo fuera del largo paréntesis que supuso la vigencia del régimen que implantó Lenin y al que dio forma Stalin.

Seis años que cambiaron el mundo da al lector las claves para ello, basadas en un formidable esfuerzo de la autora por iluminar, desde la distancia de los años transcurridos, el acontecimiento que mayor trascendencia ha tenido en la historia reciente.

Leer más…

lunes, 22 de enero de 2018

Sakura. Diccionario de la cultura japonesa

Sakura. Diccionario de la cultura japonesa

James Flath, Ana Orenga, Calos Rubio y Hiroto Ueda
Satori, 2016
321 pp.


Sakura es un diccionario para entender Japón, pero no es un diccionario cualquiera. Podría definirse como un diccionario cultural, de explicaciones cortas, de asimilación rápida y pensando más en el lector que en el complejo universo de palabras que compone el mundo japonés.


James Flath, Ana Orenga, Calos Rubio y Hiroto Ueda
Satori, 2016
321 pp.





Para que no haya confusiones, conviene insistir en que se trata de un diccionario. Un diccionario palabra a palabra de la A a la Z.

Dicho así, no parece que tenga demasiado interés hablar de él, ni que vaya a haber demasiados lectores dispuestos a prestarle atención. Lo que ocurre es que hablamos de un diccionario poco convencional que aspira, además, a ser ameno y a atraer a muchos de los que jamás prestaron atención a este género de libros.

Sakura -en japonés ‘flor de cerezo’- nace de la fascinación que Japón ejerce sobre occidente. Una cultura tan alejada de la nacida en Europa, de rasgos tan sutiles y tan opaca al mismo tiempo a los ojos de quienes la desconocen, ha generado una atracción que exige las claves para descifrarla.

Sakura no es un diccionario cualquiera. Se definiría a sí mismo como un diccionario cultural, de construcción ligera, de explicaciones cortas, de asimilación rápida, hecho con espíritu práctico y pensando más en el lector que en el complejo universo de palabras que compone el mundo japonés. Sólo figuran en él 3.400 entradas. Son pocas, porque lo que han buscado los autores son términos representativos de la cultura japonesa. Y esa selección, voluntariamente restringida, lo mismo que las definiciones, han sido consensuadas entre ellos para conseguir la máxima claridad en pocas palabras sobre conceptos no sólo complejos sino extraños o inexistentes en la cultura occidental.

Es justamente esta difícil traducción, esta realidad desconocida o ausente en nuestro mundo lo que obliga en gran parte de la literatura japonesa vertida a las lenguas occidentales a utilizar términos japoneses que no encuentran equivalente en nuestros idiomas. El diccionario del que hablamos aspira pues a situarnos en un mundo ajeno y en apariencia impermeable. Pero en un mundo que, para no desbordar al lector, no va a ser completo porque se circunscribe al Japón en el que este está interesado. De alguna manera al Japón al que se refiere el término de ‘japonismo’ que se puso de moda en la Europa de mediados del XIX. El que nace unido al sentimiento de fascinación al que se aludía más arriba.

El grueso de los términos sobre los que versa el diccionario corresponden a lo que se entiende como Japón tradicional, al Japón más popular y al que más curiosidad despierta entre los  occidentales. Sin duda hay que conceder que se trata de un Japón idealizado, que mira más al pasado que al futuro. Por eso hablamos de un diccionario cultural y no de un diccionario a secas. 

A partir de este ‘Sakura’ sin duda los autores -dos españoles, un inglés y un japonés, formando un equipo diseñado para abarcar un universo conceptual y lingüístico lo más amplio posible- deberán plantearse en algún momento extender su elaborado trabajo a un espacio de tiempo más actual.

Cumplida la misión de guiarnos por los términos del pasado, habrá que pensar en un presente en el que quepan, por poner un ejemplo, los términos de la cultura pop que en Japón se ha desarrollado con señas de identidad muy marcadas y que necesita, lo mismo que necesitaba el Japón de las gheisas, claves adecuadas que nos ayuden a descifrar.

Leer más…